✔ ¿Cómo hacer que mi negocio crezca en Internet?

La red es en la actualidad uno de los canales pioneros en venta, siendo así que en el 2020 Ecuador registró la comercialización electrónica de $2300 millones de dólares.

Suele escucharse comúnmente que si tu negocio no está en internet no existe, nada más cierto para esta era digital, pero ¿qué puedes hacer para vender más por internet?

  • Crea las redes sociales en donde consideres que debes estar: Analiza a tu público, donde están tus actuales clientes y donde consideras que están tus clientes potenciales, si tu producto o servicio está enfocado a los jóvenes opta por una red social visual, mientras que si tu producto es masivo apuéstale a la red social más grande a nivel mundial (Facebook).
  • Levanta contenido de valor: Vender no lo es todo, intenta que tus seguidores conozcan como está hecho tu producto, para qué sirve, cómo mejora sus vidas y qué beneficios brinda. Esto te ayudará a enganchar a tu visitante digital y generar atención, misma que puede derivarse a las compras. Los videos tutoriales de cocina casi siempre influyen en tu decisión de compra de un producto específico en donde en base a la experiencia de alguien más te aseguran tu receta saldrá perfecta.
  • Pierde el miedo a publicar siendo tú la imagen de tu marca: Los en vivo están arrasando con las redes sociales, ver un producto, calidad, color y diseño te ayuda a generar interés, crea publicciones atractivas de tus productos; los gifs, microvideos y reels hoy en día son la sensación. Algunas plataformas digitales te permiten crear contenido interactivo desde su propia plataforma como Tik Tok o Instagram, si quieres crear contenido diferente desde tu teléfono móvil, Canva o Motionleap son un gran aleado.
  • Tu cliente es lo más importante: Comparte sus experiencias de compra, desde donde adquieren su producto, cómo llega a su hogar en caso de envíos a domicilio, esto genera seguridad e interés de otros internautas por tu producto. Si tu proceso de venta tiene errores es importante corregirlos y analizar la experiencia del cliente. Un costumer journey map te ayudará a calificar la experiencia de tu cliente y si este te recomendaría.
  • Con redes sociales llega más lejos: Quita de tu mente las limitaciones regionales, tu producto puede venderse a nivel nacional, la pauta publicitaria o el pago en redes sociales te ayudará a potenciar el alcance de tu red y a que más personas te conozcan.

Ningún negocio empezó siendo exitoso, todo se alcanza con trabajo arduo, buena atención y analizando los puntos de quiebre de tu producto o servicio, es así que conocer qué piensan tus clientes es esencial.

Aplica todas estas estrategias y agrégale tu pasión y dedicación, de seguro el resultado será el crecimiento de tu emprendimiento. Microcrédito en ¡La JULIAN!

Te dejamos las redes sociales con mayor alcance en Ecuador:

 

Comments are closed.